Iniciativa Intel® Educación
Esta pagina nos permite a nosotros como estudiantes, innovar nuestras practicas educativas ya que nos proporciona herramientas tecnológicas que nos ayudan en la mejor en nuestra practica profesional, por medio de plataformas electrónicas que nos facilitan el acceso a información educativa y tecnológica.
De igual manera apoyan el aprendizaje en
colaboración y centrado en los estudiantes. Haciendo
que exploren sus propios alcances y reconstruyan su
propio aprendizaje por medio de análisis críticos y
sólidos con la ayuda de los diversos recursos
tecnológicos, nos ayuda a comprender que la enseñanza dentro de las aulas no es el único lugar donde se proporcionan aprendizajes, si no también con la ayuda de herramientas tecnológicas se pueden crear ambientes de aprendizaje óptimos.
busca que los futuros profesores sean "lideres en la transformación de la educación alrededor del mundo".
ETS
Cuento
miércoles, 31 de octubre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
Ambientes educativos
Modelos
|
Ventajas
|
Desventajas
|
Modelo 1 a 30
|
·
Las actividades son más fáciles para el profesor.
·
Es muy útil si existe una limitación de
recursos tecnológicos.
|
·
Las actividades resultan más aburridas para
los alumnos.
·
Limita el aprendizaje del alumno.
·
Se evita la participación del alumno.
|
Modelo 3 a 1
|
·
Los niños aprenden de manera mas autónoma.
·
Su aprendizaje es mas libre ya que aprende a
base de lo que el mismo ve.
|
·
Los niños pueden dañar las herramientas tecnológicas.
·
Se le pueden dar mal uso
|
Modelo 1 a 1
|
·
El niño aprende por si solo.
·
Construye su propio conocimiento por medio de
elementos gráficos.
|
·
Los niños le pueden dar mal uso a las
herramientas.
·
Se suprime la socialización.
·
Se evita el pensamiento critico y reflexivo en
los niños
|
domingo, 21 de octubre de 2012
Software Educativo: su potencialidad e impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje, ¿aliado o adversario del profesor?
Software
Educativo: su potencialidad e impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje, ¿aliado o adversario del profesor?
1.
Software
educativo, programas educativos y programas didácticos.
Este término es utilizado
para utilizan para designar a los
programas para computadoras que se han
creado específicamente como
medio didáctico, es decir, que
facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje, son utilizados en centros educativos
con funciones didácticas
o instrumentales, algunos de
ellos son: procesadores de textos,
hojas de cálculo,
gestores de bases de
datos y editores gráficos.
2.
Perfil
didáctico y técnico del software educativo
Los programas educativos, tienen la
capacidad de presentar la información de diversas maneras dependiendo de la
materia que se desee explicar.
3.
Diversidad de
software educativo para
fortalecer los procesos
de enseñanza y aprendizaje.
El software educativo presenta distintas
características, algunos se presentan como un
laboratorio o una biblioteca, otros cumplen una
función instrumental estilo
máquina de escribir
o calculadora, otros se presentan
como juego y otros como libro. Estos son algunos de los programas que pueden
ser utilizados por alumnos y profesores.
Programas tutoriales. Se basan
en la educación
directiva, dirigen el trabajo,
proponen un cuerpo
de conocimientos, plantean
actividades para entrenar a
los alumnos en
determinadas capacidades
mediante reforzamiento de conocimientos y/o
habilidades.
Bases de
datos. Brindan
datos organizados y
se organizan según distintos criterios,
facilitan su exploración
y consulta selectiva.
Simuladores.
A
través de gráficos o animaciones interactivas, presentan un modelo
dinámico.
Constructores.
Son programas con un entorno programable
Programas
herramienta. Brindan un entorno instrumental que
facilita la
realización de
ciertas tareas de
tratamiento de la
información: escribir, organizar, calcular,
dibujar, transmitir, captar
datos, etc.
4.Funciones específicas
del Software Educativo
y su impacto
en los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
No podemos generalizar cuando decimos que la tecnología
actual es buena o mala, pero si podemos decir que la tecnología aplicada para
el aprendizaje depende del uso que le dé el profesor para impartir su clase. Las
funciones que pueden
realizar los programas
educativos y el impacto
que provocan en
los procesos de enseñanza y
aprendizaje es muy diverso, algunas de estas funciones son:
© Informativa
© Instructiva
© Motivadora
© Evaluadora
© Investigadora
© Expresiva
© Metalingüística
© Lúdica
© Innovadora
lunes, 8 de octubre de 2012
Tic y educación una oportunidad para promover el aprendizaje y mejorar la enseñanza.
- Las tecnologías en la información y la comunicación dentro de las aulas tendrán una función innovadora y transformadora, para una mejora en la enseñanza.
- Promueven el aprendizaje y a enseñanza siempre y cuando el profesor les dé un buen uso.
- El uso de las tic busca satisfacer las necesidades que presenta la vida actual, en cuanto a lo económico, político y social.
- También se busca que los profesores estén preparados para la utilización de estas herramientas, ya que solo 2 de cada 10 profesores están conformes con el uso de estas tecnologías.
- Las tecnologías de la información y la comunicación están permeadas en nuestra vida cotidiana. Las tic permiten crear escenarios de enseñanza fuera de la escuela
- La incorporación de las tics han modificado los ritmos escolares y los contenidos escolares.
- Habrá una diferencia notable entre las personas que saben utilizar estas tecnologías y entre los que solo las utilizan de manera pasiva.
- El uso más común que se les da es la búsqueda y procesamiento de información.El uso menos común es para la comunicación y la colaboración.
- Las tecnologías de la información y la comunicación potencializan la mecánica de trabajo de los profesores si se les da un buen uso de ellas.
- Las expectativas acerca de las tecnologías en las aulas están muy por debajo de la realidad que se vive. Ofrecen la posibilidad de romper fronteras temporales y espaciales.
- Cualquier espacio con tecnologías de la información se convierte en espacios abierto al aprendizaje.
- Es necesaria la alfabetización digital de profesores para darle un uso correcto a estas tecnologías y de igual manera prestar atención especial al equipamiento.
- Actualmente estas tecnologías son mas utilizadas en la vida cotidiana que en espacios educativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)